En Yopal se hizo lanzamiento de la serie colombiana La Vorágine

Al son del arpa, cuatro, maracas y el bajo de complemento, en un reconocido restaurante del centro de la capital de Casanare, este jueves 22 de mayo, se hizo el lanzamiento promocional de la serie La Vorágine, escrita por José Eustasio Rivera, clásico de la literatura colombiana que llegará a la televisión nacional en 2025.
Lideró el evento, Julián Molina, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), el gobernador César Ortiz Zorro, así como algunos actores principales, entre ellas, Tatiana Ariza.
La fecha, el 7 de julio cuando La Vorágine llegue a la TV pública; “es la traducción perfecta de la cultura llanera, ningún llanero se puede perder esta serie, es una producción inigualable, con escenas y paisajes que se ven acá, y no se ven en ninguna otra parte del mundo, es la gran producción nacional que tiene nuestro país para presentar”, destacó el ministro Molina.
Cabe decir que es una serie de ficción histórica que comenzó su rodaje en Maní y Monterrey. Más de 300 personas de la región participaron como actores, extras, técnicos y proveedores. Durante 39 días de rodaje, la producción generó empleo, activó la economía local y visibilizó la riqueza cultural, señalaron desde el ministerio.
La serie, que fue grabada en escenarios naturales de Casanare, Guaviare, Girardot, Cundinamarca y Bogotá, está compuesta por ocho capítulos de 45 minutos cada uno y dos capítulos especiales de 15 minutos. La producción, está a cargo de Quintocolor y el Canal Telecafé, y se verá en los canales regionales, el caso del departamento llanero, se verá en Canal Trece.
Fue publicada originalmente en 1924, “La vorágine” narra una épica historia de amor y supervivencia en la selva amazónica, mientras evidencia el drama que se vivía en las caucherías a finales del siglo XIX y principios del XX.
Redacción Periodista Jesús Martínez